Provincia de Brescia en 6 días. Rutas para hacer en coche.

5/5 - (20 votos)

Descubrir la Provincia de Brescia en seis días en coche es la excusa perfecta para perderse entre montañas, valles, lagos y pintorescos pueblos.

Unas vacaciones ideales para desconectar y estar en contacto con plena naturaleza.

¿Dónde está la Provincia de Brescia?

La Provincia de Brescia se encuentra entre Milán y Verona y pertenece a la Región de Lombardía. Para que te hagas una idea, a la Región de Lombardía pertenecen todas estas provincias:

Ciudad metropolitana de Milán
Provincia de Bérgamo
Provincia de Brescia
Provincia de Como
Provincia de Cremona
Provincia de Lecco
Provincia de Lodi
Provincia de Mantua
Provincia de Monza y Brianza
Provincia de Pavía
Provincia de Sondrio
Provincia de Varese

En color rojo puedes ver marcado exactamente dónde se sitúa la Provincia de Brescia y por la cual vamos a realizar una ruta en coche durante seis días.

Mapa provincia de Brescia ruta en coche




¿Cómo llegar a la Provincia de Brescia?

Si viajas desde España, hay varias formas de llegar a la Provincia de Brescia. En mi opinión, las más atractivas (siempre dependiendo del tiempo disponible son estas dos opciones):

  • En coche, Autocaravana o caravana desde España. Es algo que me encantaría hacer, viajar desde España a Italia en Autocaravana de alquiler y disfrutar de todos los bonitos lugares que hay en el camino.
  • En avión. Evidentemente esta es la más rápida. La ruta que te recomiendo es la de Madrid (o la ciudad que tengas más cercana) – Milán Bérgamo.
    El Aeropuerto de Milán – Bérgamo está genial para ir a conocer Brescia, pues estás a un paso de ella.
    Por ejemplo, desde Madrid hay varios vuelos al día que hacen esta ruta con Ryanair. El vuelo dura solo dos horas y en un plis-plas estarás por tierras italianas.Por ejemplo, aquí te dejo una idea de lo que tardamos desde el Aeropuerto de Bérgamo hasta nuestro alojamiento en un pequeño pueblo de Brescia llamado Ome.

De Bergamo a Ome

Alquilar un coche para conocer la Provincia de Brescia

En nuestro caso alquilamos el vehículo para viajar por Brescia con la empresa Enterprise. Era la que más confianza nos daba y el precio nos parecía bastante adecuado.

Alquilamos el coche Volkswagen Polo de gasolina con el seguro básico que trae el coche. Allí siempre te intentan convencer para que cojas un coche de mayor categoría pagando un plus, pero sinceramente para nosotros que estábamos dos con el Polo nos servía.

Algo que me chocó un poco fue la fianza que tuvimos que dejar…. 900€!!!!!! Nos pareció algo excesivo pero bueno era lo que había… luego nos la han devuelto íntegra en pocos días, pero vaya que si vas con el dinero justo mal asunto…

En Italia la gasolina está más cara que en España. Lo más barato que lo vimos (Septiembre 2017) ha sido a 1,50€/litro y normalmente era autoservicio. De ahí para arriba todo lo que quieras… Como hemos estado seis días, el coche no consumía demasiado, así que sólo hemos tenido que echar un depósito y medio.

Hemos recorrido unos 800km por toda la Provincia de Brescia.

Alquiler coche bergamo enterprise locauto

¿Dónde dormir cerca de Brescia?

Buscando en Booking encontré este apartamento que me pareció muy interesante. Tenía un buen precio y la situación también me gustaba, así que reservamos.

También, decidimos coger este alojamiento por la buena situación que tenía. Se encuentra en un punto intermedio de lugares a los que queríamos ir.

Se llama Agriturismo I Due Angeli. Es una especie de casa rural, pero en realidad son apartamentos independientes donde tienes una cocina, baño, y habitación / salón. Así mismo, también tienes una terraza compartida con el resto de apartamentos con unas preciosas vistas.

agriturismo i due angeli

He de decir que ha sido todo un acierto alojarnos en I Due Angeli. Trato cercano por parte de la dueña, todo muy limpio, nuevo y acogedor.
El desayuno, además, estaba incluido en el precio y eran todos productos caseros (pues ellos además del alojamiento rural tienen vacas y hacen quesos y productos lácteos).

Al final de esta entrada te especifico el precio total del alojamiento.

En la casa rural, tenían un restaurante que abría de jueves a domingo. El jueves decidimos ir allí a cenar y ¡madre mía!
Estaba todo riquísimo… todo productos caseros, hechos por ellos mismos, y con un sabor riquísimo. Productos típicos de la zona… nos dejamos aconsejar por el camarero y comimos aquello que era más típico. Aquí te dejo algunas fotos de lo que cenamos ese día (que por cierto casi explotamos de tanto que comimos!):





 

Rutas para hacer en coche en la Provincia de Brescia

Durante estos seis días que hemos viajado por toda la Provincia de Brescia, hemos podido descubrir lugares muy interesantes que nunca imaginaría que fuera encontrar aquí.
Siempre hemos oído hablar de Italia y de lugares como Roma, Florencia, Venecia, Nápoles, etc, pero ¿alguna vez habías oído hablar de Brescia? Seguro que muy pocas… pues desde aquí te animo a que viajes a esta zona y descubras estos maravillosos lugares que a veces quedan ocultos…

Ruta 1 en coche por Brescia: Lago de Iseo

Como te cuento en esta entrada que he realizado sobre el Lago de Iseo en un día, este ha sido el primer lugar que hemos visitado.
Mira qué cerquita lo teníamos de nuestro alojamiento, ideal para visitarlo.

de ome a iseo

Ruta 2 en coche por Brescia: Verona

Decidimos alternar días de “campo” con días de “ciudad”, así que en nuestro segundo día nos desplazamos hasta Verona. No es que estuviera al lado, pero en poco más de una hora estábamos allí, y la ciudad merecía la pena.

De Ome a Verona

Ruta 3 en coche por Brescia: Lago de Garda y Lago de Idro

Bueno como puedes ver en el mapa que te muestro a continuación, la ruta del tercer día era bastante interesante e intensa a la vez jaja!

Era un día largo, que tampoco habíamos planeado demasiado. Nuestra intención era la de visitar la zona oeste del Lago de Garda, comenzando en Saló y de ahí ir subiendo hasta Limone Sul Garda o más arriba (dependiendo de como fuera el día), pero la verdad que llegamos solamente hasta Gargnano, allí comimos y de ahí decidimos cruzar las montañas (tardamos como una hora o más en hacer la ruta de Gargnano a Crone), pero las vistas lo merecían sin dudar.

De Ome a Saló y Crone

Por el camino nos pilló una tormenta, que tras llegar a Crone se fue y nos permitió disfrutar del Lago de Idro en pleno esplendor. ¡Wow! Esto es todo lo que puedo decir del Lago de Idro, mi favorito sin duda. Aquí te cuento más sobre qué ver en el Lago de Idro.

lago de idro

Ruta 4 en coche por Brescia: Peschiera sul Garda y Sirmione

El cuarto día decidimos ir al Lago de Garda pero a otra zona que nos había recomendado. Eran los pueblos de Peschiera sul Garda y Sirmione.

La verdad que este día fue prácticamente perdido… no nos gustó nada. Esta zona es súper turística, quizá en otra época del año donde no haya tantos turistas es chulo de ver, pero en nuestro caso (y eso que ya era Septiembre) estaba llenito de turistas alemanes.

Eran pueblos enfocados al turismo, llenos de tiendas, no sé… a mi ese tipo de lugares no me gustan la verdad, así que Peschiera sul Garda dimos un pequeño paseo y visto el panorama nos fuimos de allí.

Decidimos ir hasta Sirmione que está al lado, pero vamos que ni siquiera conseguimos entrar al pueblo.

Sirmione se encuentra en una especie de “lengua” de tierra que se adentra hacia el Lago de Garda, una zona muy estrecha donde hay una carretera de acceso y al final del todo se encuentra Sirmione. Pues bien, tal era el atasco que había que a mitad de la carretera decidimos darnos la vuelta porque allí no había manera de entrar…

Peschiera sul Garda y Sirmione

Ruta 5 en coche por Brescia: Valtrompia y Bérgamo

Bueno, para el último día en Brescia no teníamos muy claro qué hacer… después del día anterior en Sirmione queríamos irnos con un buen sabor de boca, estábamos entre ir a Brescia capital o la zona del norte de Valtrompia.

Finalmente decidimos ir por Valtrompia, una zona de montañas y pequeños pueblos perdidos en el monte, ahí estaba claro que acertaríamos seguro jeje. ¡Así que allá que nos fuimos y no nos equivocamos!

Valgardone

Desde la Casa Rural, nos desplazamos por pueblos hasta llegar a Collio, un pueblo de montaña que cuenta en invierno con estación de esquí.

Era una carretera por la que ibas pasando por un pueblo tras otro, así que lo teníamos bien fácil, en aquel que nos parecía interesante parábamos sin más, dábamos un paseo y al siguiente.

Comimos en un Gardone Val trompia, te dejo el nombre del restaurante por si algún día vas por allí jaja. Se llama Trattoria Al falconiere, y allí nos pusieron comida casera riquísima… la verdad que no pudimos acabar mejor el viaje 🙂

Comida típica en la Provincia de Brescia

En Brescia hemos podido conocer sabrosas propuestas gastronómicas: La polenta, la cocina de los lagos con pescado de los propios lagos, pasta rellena, gnocchis o quesos.

 

Cuánto cuesta viajar seis días por la Provincia de Brescia

Todo lo que te voy a especificar a continuación es un viaje para dos personas. Son los precios totales para los dos:

  • Vuelos: 360€
  • Coche de alquiler: 99€
  • Alojamiento con desayuno incluido: 350€
  • Comidas/Cenas: 400€ aprox. Unos 45€ de media en restaurante (no fuimos todos los días)
  • Visitas turísticas: 50€ (no somos de entrar a museos, etc)
  • Gasolina: 69€
  • Peajes: 20€
  • Parking: 16€

En total, unos 1.364€ para dos personas.

 


¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría realizar un viaje como este o similar? Puedes ponerte en contacto conmigo, tengo mucha información y estaré encantada de ayudarte 🙂

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Share on social networks

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *